
Y esta es toda una declaración de intenciones sobre este sitio, su auténtica misión. Compartir contigo, querido lector o lectora, una forma de entender esta afición.
Ahora, si quieres saber un poco más sobre quién escribe estas palabras, ahí van unas pinceladas:
Mi nombre es David Alonso y este proyecto que visitas parte, como siempre, de un único y primer paso: en mi caso fue preguntarme qué podría aportar a este teatro maravilloso llamado vida, en el que tenemos la fortuna de actuar (siquiera un acto).
La respuesta la saqué de mis lugares comunes de juventud, conformados por libro, papel y palabras, por mundos imaginados y descubiertos, unidos a ciertas convicciones que el paso de los años crearon poso en mí.
Con esa argamasa me puse manos a la obra, que no está escrita en papel, ni hecha a mano, pero que tiene toda la dedicación y la atención al detalle que tendría de haberlo hecho.
Espero que la disfrutes.
Muy bonito y muy cuidado. ¡Me gusta mucho!
De buena gana me acercaba a tu cafetería de cabecera y te aceptaba ese café.
¡Sería toda una sorpresa que lo hicieses!, y muy agradable. Me alegra que te haya gustado.
Me encanta este blog. Enhorabuena.
Muchas gracias. Aún queda mucho por mostrar, pero la motivación no faltará con mensajes así.
Estoy empezando a aficionarme al mundo casi inexplorado para mí del coleccionismo de plumas estilográficas.
Aunque en realidad llevo años utilizándolas y disfrutando de ellas. Pero más bien desde el punto de vista “práctico” (suena contradictorio, pero me gusta mucho la fluidez que se consigue escribiendo con ellas).
Hasta hace unas semanas no me había planteado que la pluma pudiera ser un elemento coleccionable.
En este viaje de afán de conocimiento he dado con tu blog. Así que muchas gracias. Porque es un gusto leerte.
Para mí también es un gusto leerte Juanjo. Es bonito ver que cada uno sigue su propio camino y las percepciones varían mucho entre personas; pocas personas considerarán que la pluma es más práctica o disfrutable que un bolígrafo. Seguramente cambiarían de opinión al probarla.
El coleccionismo de plumas, en el que también me inicié no hace mucho, puede dar muchas satisfacciones. Y es que además la práctica se enriquece añadiendo a la ecuación nuevas tintas, papeles… no es necesario cambiar de pluma para disfrutar de esa agradable sensación de novedad.
¡Ah!, una cosa más. Siento curiosidad, ¿qué modelo/s has utilizado este tiempo que tan buen resultado te ha dado?
Un saludo
Información ordenada, clara, con vocabulario perfectamente asequible a los que somos nuevos en este mundo apasionante.
Formato de la web limpio, sencillo y práctico.
Muy agradecido por tu trabajo.
Efectivamente, un mundo apasionante al alcance de la mano, nunca mejor dicho.
Gracias a ti por tu comentario.
Hola! Llegué a este blog buscando información sobre la nueva versión de la Parker 51 pronta a aparecer en el mercado. Quedé muy gratamente impresionado por su calidad. En español hay pocos sitios para los amantes de las estilog´raficas (nuevas o vintage) y de los bolígrafos. Felicito a autor y le envío un caluroso saludo desde Santiago de Chile.
¡Qué alegría leerte! Celebro que te guste mi trabajo, espero poder seguir contando con tu compañía en el futuro.
Un saludo.
Buenos días. Me encanta el blog: un sitio tranquilo e inspirador. Llevo muchos años intentando arrancar con la escritura y la pluma. Me pueden la vergüenza y el perfeccionismo, pero ya me he tirado al ruedo e intento desde hace una semana escribir a diario. He vuelto a mi pluma Delta, no sé qué modelo, pero necesitaba un empujón y me he dado un capricho: Faber Castle E-motion Pure black. Buaa, estoy encantado. Y anoche leyendo uno de tus hilos decidí tambien escribir sobre mis lecturas de siempre, desde que recuerdo (Corazón, de la primera comunión, el capitán Trueno …). Muchas gracias por el blog, de verdad. Un lugar que no apabulla y que de verdad ayuda. Un saludo.
Buenos días Paco. ¡Qué buenas vibraciones me ha dado leer tu mensaje! Celebro que te hayas decidido a escribir, al final es algo que se hace para uno mismo, con el tiempo irás mejorando tu escritura, seguro, y si no ¡tampoco sería tan grave!, de lo que se trata es de plasmar nuestras ideas, sólo eso (que ya es bastante)
Y por supuesto me alegra que encuentres alguna píldora de inspiración en esta página. Personalmente también estoy aprendiendo mucho, y encontrando inspiración, con el desarrollo de los contenidos y escuchando a los lectores.
Un saludo.