Las herramientas del escritor

  • Plumas
    • Guía: introducción a la escritura con pluma
    • Selección de plumas para principiantes
    • Selección de tintas con personalidad
    • Las mejores libretas para estilográfica
  • Bolígrafos
    • Guía: qué bolígrafo elegir
    • Bolígrafos con clase para regalar
    • Selección de modelos para mujer
    • Bolígrafos para una escritura de calidad
  • Caligrafía
    • Caligrafía antigua: Roma
    • Caligrafía medieval
    • Letra gótica
  • Escribiendo
    • Cómo conseguir una “buena letra”
    • Practica: recursos para mejorar tu caligrafía
    • La aventura de comenzar un diario
  • Blog
    • Tinta Pelikan Edelstein 2021: Berilo Dorado
    • Parker 51, un mito ¿renacido?
  • Sobre mi
    • Sobre esta Web
You are here: Home / Plumas / Libretas recomendadas para escribir con pluma

Libretas recomendadas para escribir con pluma

Acabas de comprar una nueva pluma, o quizás encontraste un antiguo modelo perdido en un cajón, y seguro que con tus primeras tentativas habrás notado que la escritura adquiere un plus de calidad, que es más expresiva y personal. Ahora bien, para poder apreciar toda la elegancia de nuestra nueva herramienta se requieren materiales de calidad para que no emborronen (nunca mejor dicho) nuestros esfuerzos.

Y es que la impaciencia inicial nos suele llevar a realizar pruebas con cualquier papel que tengamos a mano y, ¡vaya! el resultado puede ser bastante decepcionante: ramificaciones, traspaso de la tinta, deslizamiento deficiente del plumín, etc. ¿Resultado?: adiós a nuestra ilusión de principiantes.

Pero, ¿qué está fallando? Habitualmente ocurrirá que no estamos usando un soporte adecuado. La tinta de base acuosa de una estilográfica requiere un papel de calidad que reaccione justo como esperamos.

Pues bien, este artículo te será de ayuda para elegir ese papel inicial, adecuado para estilográficas, con el que obtener la mejor versión de tus trabajos. Como verás mis recomendaciones se han centrado en libretas. Sigue leyendo y te explico por qué.

¿Por qué recomiendo empezar a escribir con libreta?

Libretas y cuadernos son en muchas ocasiones prácticamente indistinguibles, pero un elemento básico que comparten, y nos interesa especialmente, es que incorporan papeles más adaptados a las características de la escritura con estilográfica que otro tipo de formatos (folios, papel suelto).

Ahora bien, ¿qué les diferencia? Lo cierto es que no hay una definición estricta para cada categoría, pero se acepta generalmente que las libretas tienen las siguientes características:

  • Suelen ser más pequeñas y con menos hojas que los cuadernos y, por tanto, más baratas. En ocasiones están diseñadas para facilitar el arrancado de las hojas.
  • Se usan de forma más ocasional o informal: anotaciones, apuntes breves, prácticas de escritura o dibujo.
  • Tienen una encuadernación menos firme y duradera, generalmente con cubiertas flexibles.

Por todo ello, una libreta nos proporciona un acercamiento sin compromisos con el que ir descubriendo nuestros gustos a la hora de escribir con pluma. Estamos pues, ante un soporte de calidad, encuadernado y vistoso, que podremos llevar a cualquier parte mientras consolidamos nuestra práctica.

Si nos preguntamos qué beneficios tiene usar libreta frente a otros formatos, siempre teniendo en cuanto que es una cuestión de gustos y que todos tienen su utilidad, se puede destacar:

  • Libreta vs cuaderno: los cuadernos suelen llevar una espiral para unir sus hojas, más numerosas. Este elemento hace que la escritura en los mismos sea más incómoda para algunos usuarios (esto me ocurre a mi).
  • Libreta vs folio: hojas encuadernadas y agrupadas frente a hojas sueltas. Depende del uso que le vayas a dar, pero si son escritos con una cierta continuidad la encuadernación permite una mejor organización.
  • Libreta vs diario-agenda: las libretas pueden ser usadas con dichas finalidades, pero su ausencia de formato les da más versatilidad, lo que permite su adaptación a nuestras necesidades cambiantes.

¿En qué hay que fijarse al comprar una libreta adecuada para pluma? (características)

Hay aspectos más subjetivos que sólo tú podrás decidir, como el uso que le vas a dar o la estética apropiada, pero no está de más valorar estas propiedades que determinarán nuestra satisfacción con la libreta:

  • Tipo de papel:
    Como siempre recuerdo (en la guía de papeles, por ejemplo), existen dos grandes “formatos” de papel, apreciados por los usuarios de estilográficas:
    • Papel poroso-áspero: suelen tener gramajes más altos y garantizan un rápido secado de la tinta, así como ausencia de traspaso y sangrado. No obstante tienden a ramificar-engrosar el trazo.
    • Papel satinado-suave: podemos encontrar papeles más finos. Suelen responder bien al sangrado pero a veces presentan transparencia en el reverso. Muestran las características más bellas de las tintas y respetan la finura de los trazos, al evitar que ésta impregne el papel, pero a costa de aumentar el tiempo de secado.
  • Tamaño: el formato más usado, por su portabilidad, es el A5 (21×14,8 cm), aunque también son habituales los tamaños folio; A4 (29,7×21 cm) y B5 (25×17,6 cm).
  • Patrón: en los últimos años se ha popularizado la maya de puntos, aunque para muchas personas es más cómodo usar los tradicionales rayados, de cuadrículas o lisos.
  • Encuadernación: lo ideal es que la libreta permanezca totalmente abierta cuando la apoyemos sobre la mesa lo que facilitará nuestra tarea.

Las mejores libretas para principiantes

Presento ya la selección de libretas que he preparado, las mejores marcas en formato ligero, económico y con un gran rendimiento para plumas:

1. Rhodia

Empezamos con uno de los pesos pesados en cuanto a la fabricación de papeles de calidad se refiere. Rhodia es una empresa familiar francesa adquirida por la connacional Clairefontaine a finales del siglo pasado. Si investigáis en sitios dedicados a la escritura con pluma, estos nombres van siempre ligados a consultas sobre papeles de calidad. Aunque pertenecen al mismo grupo mantienen colecciones independientes.

Aquí te presento sus famosas libretas DOTPAD, disponibles en los característicos colores naranja y negro, grapados en la parte superior, y con hojas microperforadas para su fácil arrancado. Suponen un económico punto de entrada al papel de calidad.

Características

  • Presentan un consistente papel (80 g), en un color extra blanco.
  • La superficie se caracteriza por su alto nivel de satinado, lo que favorece el deslizamiento de la estilográfica. Muestra un patrón de puntos (5mm) ideal para la creación de bocetos, dibujos, toma de notas, etc.
  • Encuadernado con una cubierta de plástico resistente y flexible que permiten su total apertura (vertical).
Libreta Rhodia para escribir con pluma
Mejores libretas para escribir con pluma
Qué libreta para pluma estilográfica

Aquí puedes ver las libretas Dotpad, tamaños A4 y A5, en formato clásico (negro y naranja), la serie Color con patrón rallado y una refrescante colección de tonalidades, y una alternativa con formato más tradicional (grapado lateral) y papel rallado.

2. Clairefontaine

Clairefontaine es una empresa francesa de historia centenaria que achaca su éxito a los altos estándares de calidad de sus productos, unido a la preocupación por el medio ambiente reflejado en elaboración de la pulpa que utilizan sus libretas, proviniente de bosques sostenibles.

La gama de libretas de esta marca es muy amplia, con formatos que se adaptan a distintos ambientes y gustos. Te muestro alguno de los modelos más destacados.

Características

  • Todas comparten un alto gramaje (90 g) para un espectacular papel blanco y satinado, que permite la utilización de cualquier técnica, no sólo tinta de pluma, incluso acuarelas o rotuladores, sin degradarse.
  • Cubiertas flexibles y 48 hojas de bordes redondeados.
Papel para plumas satinado
Libreta fina para pluma fuente
Clairefontaine Back To Basics libreta para estilográfica

Propuestas para todos los estilos; cubierta de plástico con patrón de cuadrícula, cubierta de cartón envejecido con patrón rayado y el aspecto retro de la serie Back to Basics.

3. Oxford

Otra de las clásicas recomendaciones en cuanto a papeles aptos para plumas. La marca Oxford pertenece al grupo Hamelin Brands, al igual que Enri o Elba, por lo que no son unos recién llegados al mundo de la papelería.

El papel Oxford es algo menos satinado que los vistos hasta ahora. Aún así tiene un gran comportamiento respecto al color y sombreado de la tinta, pero puede presentar algo de ramificación en el trazo.

Características

  • Papel de 90 g, con textura suave y un tiempo de secado en la media.
  • Encuadernación resistente con cubierta plastificada.

Diversos colores en un pack en formato A4.

También disponen de packs en tamaño A5+ (22 x 17 cm) con papel liso.

4. Miquelrius

MiquelRius es una empresa española con 150 años de experiencia papelera. Sus modelos han sido tradicionalmente usados por los comerciantes de nuestro país para llevar su contabilidad.

La firma conserva modelos con sabor histórico, pero también ha sabido combinar las últimas tendencias con el mundo de la papelería. Os presento dos modelos que sintonizan con estos diferentes enfoques.

Características

  • Papel menos satinado que los Clairefontaine-Rodhia, presenta cierta rugosidad al escribir. Gran opacidad pero es posible que presente cierta ramificación con puntos gruesos.
  • La firma presenta una innovadora variedad de formatos y estéticas.
Libreta Miquel Rius papel de calidad
Libretas color metal papel apto para plumas

Pasamos de los diseños más innovadores, como el realizado en papel reciclado y cubierta ilustrada, o el pack de cuadernos con tonalidades minerales, cada uno con un patrón diferente, a otro con regusto tradicional y más contundente: tapas duras y mayor número de hojas (80).


Y aquí acaba este recorrido panorámico a través de las libretas más recomendables para escribir con pluma. Un buen punto de partida que ayudará a hacer accesible y atractivo el camino.

Es importante tener en mente tus gustos y el uso que vas a dar a tu estilográfica: ya sean entornos más pausados donde des rienda suelta a tu creatividad, toma de apuntes…, cada uno se adapta mejor a ciertas características de nuestro papel.

Recuerda que hay una explicación más detallada en la Guía sobre papeles de calidad para plumas.

También puedes visitar selecciones centradas en otros formatos, con la de papel suelto para escribir con estilográfica.

Espero tus comentarios acerca del papel que has elegido y si tienes nuevas propuestas, házmelas saber.

Reader Interactions

Comments

  1. Alexis says

    14 junio, 2020 at 20:00

    Creo que te has dejado -en mi sincera opinión- al maestro de las hojas: Leuchtturm1917. Tanto su diseño, su calidad, su minimalista hace esta marca como el maestro de los papeles. Saludos.

    Responder
    • admin says

      14 junio, 2020 at 20:51

      Gracias Alexis. En efecto, una gran libreta y un gran papel. No obstante por mi experiencia personal, lo asocio más a su uso como diario que como libreta multi-propósito.

      Responder
  2. Jose Pepiña says

    16 agosto, 2020 at 09:53

    Hola! Suelo escribir sobre Rhodia o Leuchtturm1917, pero llevo un par de semanas con libretas Escolofi Plues de 90 gramos y mallado de puntos y, la verdad, estoy muy contento.
    Un saludo.

    Responder
    • admin says

      16 agosto, 2020 at 18:46

      ¡Hola José! Muchas gracias, no conocía la marca y, después de visitar su web, me ha parecido muy interesante, una gama de productos amplia, bonita, ecológica y encima nacional.
      https://escolofi.com/store/ aquí mismo dejo el enlace por si alguien quiere visitarlo.
      Saludos.

      Responder
  3. Jesús de Moya says

    25 diciembre, 2020 at 08:32

    Verdadera información que me ayuda a entrar en este apasionante mundo de la escritura con pluma estilográfica. Muy agradecido.

    Responder
    • admin says

      25 diciembre, 2020 at 21:40

      Celebro que te resulte útil Jesús. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • Bolígrafos (1)
  • Escribiendo (3)
  • Grandes escritores y sus obras (2)
  • Inspiración (3)
  • Literatura (4)
  • Plumas (8)
  • Vida (1)

Recibe todas las novedades "delEscritor"

No te pierdas nuestras guías, plantillas, recomendaciones y más

Suscríbete
He leído y acepto la Política de Privacidad

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2019 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.