Las herramientas del escritor

  • Plumas
    • Guía: introducción a la escritura con pluma
    • Selección de plumas para principiantes
    • Estilográficas chinas que te sorprenderán
    • Las mejores libretas para estilográfica
  • Bolígrafos
    • Guía: qué bolígrafo elegir
    • Bolígrafos con clase para regalar
    • Selección de modelos para mujer
    • Bolígrafos para una escritura de calidad
  • Caligrafía
    • Caligrafía antigua: Roma
    • Caligrafía medieval
    • Letra gótica
  • Escribiendo
    • Cómo conseguir una “buena letra”
    • Practica: recursos para mejorar tu caligrafía
    • La aventura de comenzar un diario
    • Cómo mantener el control sobre tus escritos personales
  • Blog
    • Colores y aromas que inspiran nuestros escritos
    • Cartas de amor por San Valentín
    • Verde Cocodrilo es un color – tinta e inspiración
    • Inspiración para tu diario (I): una línea en el tiempo
    • Relanzamiento de la Parker 51, impresiones
    • Una pausa analógica en el mundo digital
  • Sobre mi
    • Sobre esta Web
You are here: Home / Caligrafía / Caligrafía, ¿qué es?

Caligrafía, ¿qué es?

Si quieres crear arte con un mensaje potente, dando a tu obra una importancia que el receptor perciba y valore, la caligrafía es el camino. Hablamos de una forma artística milenaria que busca la belleza, la personalidad y el impacto estético, y que ha superado la competencia tecnológica para resurgir en los últimos años ligada a valores como el aprecio por la elaboración manual, la búsqueda de momentos de conciencia plena o la revalorización del tiempo invertido en expresarnos.

¿Qué es la caligrafía?

La caligrafía es el arte de llevar la belleza a las letras, a la palabra escrita, de forma manual. Para ello utiliza trazos llamativos y armoniosos de forma que el mensaje visual se convierte en algo más atractivo para el lector.

Los rasgos básicos que definen la esencia de la caligrafía son:

  • Personalidad: cada pieza caligráfica tiene vida propia, no es una simple copia de caracteres sino que lleva parte del espíritu del artista
  • Equilibrio: importancia del uso apropiado de proporciones y del diseño de las letras en las composiciones caligráficas
  • Armonía: relación fluida entre todos los elementos escritos, ya que el objetivo de un calígrafo no es la perfección individual de cada letra, sino el impacto artístico y simbólico de la obra completa
  • Tradición: preservación de la herencia de ciertas formas de realizar las letras, materiales y técnicas empleadas como base para la creación de un estilo personal
  • Impacto artístico: la caligrafía es mucho más que escribir, es una obra expresiva donde todo lo que contiene persigue un impacto buscando una reacción a nivel más profundo, igual que cualquier otra obra de arte

¿Para qué sirve la caligrafía?

Actualmente hay una amplia variedad de motivos en los que podemos usar nuestras habilidades caligráficas:

  • Realización de invitaciones de boda y otros eventos
  • Elaboración de fuentes tipográficas
  • Diseño de logos, anuncios y otras formas de diseño gráfico
  • Escribir todo tipo de mensajes para uso personal y social: una cita o frase que queramos recordar, una carta especial, réplicas de mapas y otros documentos antiguos, diplomas, etc.

¿Qué material es necesario?

El material de caligrafía básico es:

  • Pluma caligráfica, pincel caligráfico o rotulador tipo pincel (brushpen) para escribir
  • La tinta, que podemos encontrar en multitud colores y acabados
  • El papel, que debe ser adecuado para la práctica de la caligrafía

La combinación de estos tres elementos hace que las posibilidades de resultados y efectos conseguidos sean incontables.

Aparte de estos materiales principales también serán necesarios, según el tipo de letra que vayas a realizar, lápiz y goma de borrar, reglas y/o plantillas con guías para la correcta alineación de las letras.

¿Qué no es caligrafía?

Escritura diaria: aunque en español solamos usar la expresión tener buena caligrafía referida a quien escribe con buena letra, la caligrafía es una manifestación artística que implica otorgar un elevado valor al mensaje y a la ejecución, lo que conlleva una mayor dedicación y tiempo.

Lettering: se puede definir como la técnica de dibujar las letras a mano para usarlas más como decoración o elemento de impacto visual, que por el propio mensaje de las palabras. Aquí la creatividad no tiene límites y la obra no está sujeta a ningún tipo de regla o proporción como sucede con la caligrafía.

Tipografía: son alfabetos diseñados para su utilización en medios impresos o digitales. Aunque suelen ser diseñados por calígrafos, su uso estandarizado y mecanizado escapa al espíritu único y manual de la caligrafía.

Emprendiendo el camino

Si estás decidido/a empezar con la caligrafía ¡ánimo!, es un camino que merece la pena recorrer. Empieza poco a poco, ponte unas metas razonables y disfruta de esos momentos de silencio y arte. Cuando lleves un tiempo practicando y eches la vista atrás (…trasteando un poco en los cuadernos donde atesoras tus obras) no te arrepentirás.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • Bolígrafos (1)
  • Escribiendo (8)
  • Grandes escritores y sus obras (2)
  • Inspiración (7)
  • Literatura (4)
  • Plumas (11)
  • Vida (5)

Recibe todas las novedades de las herramientas del escritor

No te pierdas nuestras guías, plantillas, recomendaciones y más

Suscríbete
__CONFIG_colors_palette__{"active_palette":0,"config":{"colors":{"30800":{"name":"Main Accent","parent":-1},"f2bba":{"name":"Main Light 10","parent":"30800"},"trewq":{"name":"Main Light 30","parent":"30800"},"frty6":{"name":"Main Light 45","parent":"30800"},"flktr":{"name":"Main Light 80","parent":"30800"}},"gradients":[]},"palettes":[{"name":"Default","value":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]},"original":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]}}]}__CONFIG_colors_palette__

Conectemos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2019 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.