
Compartimos una afición que nos llena y entretiene, con la que disfrutamos durante horas y que a veces nos permite aportar un granito de arena y contribuir a causas que nos importan. Algunas marcas de tinta nos lo ponen muy fácil, porque hay tintas con causa y corazón.
En todos los sitios hay temas que requieren apoyo, y organizaciones sociales que hacen malabares para atender a aquellos que lo tienen más complicado. Las marcas de tinta no son ajenas a las dificultades a su alrededor, sea en sus países de origen o en los que están presentes con sus productos, allí donde están sus clientes. Para Robert Oster y Vinta, contribuir a una causa social forma parte de su filosofía como empresa y no es un tema menor. En ambos casos hay un compromiso de destinar una parte de sus ingresos a un proyecto concreto sobre el que además informan periódicamente.
The Vinta Initiative es el programa de educación la marca filipina. Por cada tintero vendido dedican 25 pesos filipinos (casi 0,50 €) a Teach for the Philippines, una ONG que trabaja para facilitar el acceso de la infancia a la educación.

Por su parte, Rober Oster destina el 20% de sus beneficios antes de impuestos a causas sociales, como indica en su página web. Ya han apoyado proyectos de alimentación, refugio y atención para mujeres y niños, proyectos de salud mental, así como iniciativas de prevención del suicidio juvenil.
Papier Plume elige periódicamente causas relacionadas con Nueva Orleans, su ciudad y fuente de inspiración, para poner color y nombre a sus tintas. Hace unos meses lanzaron una edición limitada llamada Irish Channel, una tinta verde inspirada en la zona del mismo nombre de la ciudad. Es una tinta homenaje a los inmigrantes irlandeses que llegaron a Nueva Orleans y contribuyeron a crear gran parte de las infraestructuras de la ciudad. Una parte de los beneficios de su venta serán destinados a Special Olympics Louisiana y St. Michael Special School.
Héroes en momento pandemia
2020 será difícil de olvidar para todos nosotros, pero creo que especialmente para los trabajadores sanitarios y personal esencial. Lennon Tool Bar quiso apoyar a estos colectivos y les dedicó una de sus tintas de la edición de primavera. Es una tinta azul pálido, el color de las mascarillas médicas. Como explicaba en la presentación de YONG QUAN – Spring, los trabajadores de primera línea de todo el mundo han sido testigos de primera mano del devastador impacto del COVID-19, han sacrificado y han puesto sus propias vidas y las de sus familias en riesgo asumiendo la responsabilidad de cuidar a los enfermos. Lennon Tool Bar deseaba honrar a estos trabajadores de primera línea donando todas las ganancias al Grupo de Jóvenes Farmacéuticos de Taiwán.
De nuevo Robert Oster, magistral no solo haciendo tintas, lanzó una tinta que no podía tener mejor nombre: Champions + Heroes, cuyos beneficios se destinaron a apoyar a los sanitarios de NHS (National Health System) del Reino Unido. La tinta es azul con sheen de un tono oxidado y se vendió en exclusiva en iZods.

Vinta ha colaborado recientemente con la Cruz Roja Filipina para hacer frente a los estragos causados por el virus, a través de su nueva colección cápsula lanzada este mismo año. También invitaba a colaborar a través de sus redes sociales difundiendo los enlaces de donación a esta entidad.
Aunque en algunos países parece que vemos la luz al final del túnel, el virus sigue, ola tras ola, dejando su letal impronta en lugares como India. La marca de ese país, Krishna Inks, destinó el 100% de los beneficios de las ventas de sus tintas a través de su página web durante un periodo de tiempo a la lucha contra la Covid-19, iniciativa que se difundió con el lema Oxygen for India.
Pandas, loros, garzas… en peligro de extinción
También la protección de especies en peligro de extinción es una causa que preocupa y ocupa a los fabricantes de tintas. No solo se inspiran en los colores de la fauna y flora para sus creaciones sino que contribuyen a su conservación y difusión. Kiwi, una marca artesanal que toma su nombre del simpático pájaro, tiene varios colores inspirados en animales en peligro de extinción. Una parte del precio de cada tintero se dona a una organización que trabaja en la conservación de esa especie en concreto. Los tres colores de la serie son: Red Panda (rojo), Kakapo Parrot (verde) y Hyacinth Macaw (azul).
Para Papier Plume en Estados Unidos la fuente de inspiración fue la garza azul, a la que dedican su tinta Le Heron Blue, de un precioso azul polvoriento. Las donaciones en este caso están dirigidas a la conservación de los entornos costeros de Luisiana donde habita esta majestuosa ave.
Patrimonio cultural
Innumerables tintas se inspiran en lugares especiales del mundo, paisajes, ciudades, calles o monumentos. Elementos de nuestro patrimonio cultural e histórico, como la Iglesia memorial de San Francisco Javier en Hirado (Nagasaki), Japón. Esta iglesia es de un tono verdoso característico que sirve de inspiración para la tinta Hirado Cathedral Green de Ishimarubun. Una parte de los ingresos por esta tinta se destinan a la conservación de iglesias en la zona de Nagasaki, que representan una parte importante de la historia de esta ciudad costera.

Hirado Cathedral Green de Ishimarubun
Compromiso a largo plazo
Montblanc ha colaborado con Unicef desde 2004. El inconfundible azul Unicef es una edición limitada de tinta que acompañaba el lanzamiento de una pluma homenaje a esta organización humanitaria en 2017: Montblanc UNICEF Meisterstück: The Gift of Writing. Desde que se inició su colaboración y gracias a estas y otras iniciativas, la marca ha destinado más de 3,8 millones de euros a programas educativos. Como explica Unicef, su trabajo se articula a través del modelo Escuelas Amigas de la Infancia. Son centros pensados para los niños, que les proporcionan un entorno protegido y seguro en el que poder aprender y jugar. Estas escuelas ofrecen a los niños: agua, salud, alimentación e instalaciones sanitarias adecuadas.
Compartimos aficiones, nos movilizamos juntos
Hace solo unos días Kiwi, una marca claramente sensibilizada con su entorno, ha lanzado una iniciativa de captación de fondos con su nueva tinta Quite a rough customer. Todos los beneficios se destinarán a una organización de investigación sobre leucemia. El nombre de la tinta es un homenaje a un aficionado a las estilográficas fallecido recientemente a causa de esta enfermedad. La tinta es naranja, el color de los lazos que simbolizan la lucha contra la leucemia, y el color favorito de la persona a la que va dedicada esta tinta.

Como grupo que compartimos una afición sobre la que además nos encanta aprender, muchos participamos, más o menos activamente, en foros o grupos en redes sociales. En ellos intercambiamos opiniones, planteamos dudas, lucimos nuestras queridas plumas, tintas y papeles, y en general disfrutamos de las piezas y la sabiduría de los expertos. En estos grupos surgen amigos epistolares, quedadas en torno a los PenShow y también iniciativas solidarias.
Por ejemplo, en el grupo de Facebook FPUK se ha organizado recientemente una entrega de material escolar para colegios. Robert Oster, siempre colaborando allí donde se le requiere, ha creado una tinta para la ocasión, de la que ha donado tinteros para los alumnos y profesores. Su nombre, otro acierto del gran Robert, es Kids on the bloc. Diamine, también ha colaborado donando productos, y la fantástica comunidad de aficionados ha aportado fondos para la compra del material que acaba de entregarse a 13 colegios con 460 alumnos.
En España, en el Foro de Estilográficas, hemos tenido este año nuestra primera iniciativa que, seguro, no será la última. Los beneficios del sorteo solidario para el que varias tiendas y foreros donaron plumas, acuarelas, fotografías y tintas, se han destinado a la Federación Española de Banco de Alimentos. Recaudamos más de 1.000€, y repito, esta es solo la primera iniciativa, habrá más.

Mi nombre es Maria Eugenia Larrégola, me encontrarás en Instagram como @inks.inspiration. Aficionada, aprendiz y amante de plumas, tintas y papelería en general y sobre todo de las sensaciones que transmite plasmar en papel ideas, pensamientos o notas de trabajo con una estilográfica y algo de tinta.
Nota: esta página contiene enlaces de afiliados a través de los que recomiendo productos que me parecen interesantes para los lectores y, si realizas tu compra a través de ellos, el precio para ti será el mismo mientras que Las herramientas del escritor obtiene una pequeña comisión.
Deja una respuesta