• Blog
  • ¿Nos tomamos un café?
  • Sobre esta Web

Las herramientas del escritor

You are here: Home / Escritorio / Tinteros para plumas I: algo más que un bonito envase

Tinteros para plumas I: algo más que un bonito envase

Escritorio

12 Mar

 La tinta viene en tinteros, bottles dicen en inglés. Así los llamamos en castellano aunque haya tintas que vienen en botellas de casi medio litro. Según la RAE tintero es el recipiente en el que se pone la tinta de escribir, y quizá pensamos en las antiguas escribanías con sus pequeños pocillos en los que se sumergía la pluma cada pocas palabras para poder componer una carta, un poema, un libro …

Más que un envase

Los tinteros son mucho más que un mero envase. Por un lado está su utilidad en lo que a transporte y almacenamiento se refiere por supuesto, pero sobre todo son la cara visible, nos presentan la tinta, nos permiten adivinar las tonalidades que atesoran. Los inclinamos para intuir los matices del color, dejando resbalar gotas de tinta por sus laterales, aun sin abrirlos. Ante una estantería o un cajón repleto de tinteros casi salivamos cual perro de Paulov, anticipando el placer de probar su contenido.

Diseño, originalidad o exclusividad forma parte de su encanto. Suman atributos a los que ya posea la propia tinta, y en algunos casos hasta los superan. Dicen por ahí, se comenta… que hay quien se ha hecho con unos mililitros de tinta por el continente y no por el contenido.

Los hay diseñados para una edición especial como los de Diamine que celebran su 150 aniversario, de forma triangular y que juntos forman un círculo. O los de la colección 1670 de Jacques Herbin, con detalles en lacre tanto en el tapón como en el propio tintero, y que, aunque se han renovado recientemente, mantienen estos dos elementos.

Precisamente la renovación de los tinteros es una tentación adicional para los coleccionistas, ya que cuando una marca se actualiza, los anteriores diseños  se convierten en preciados objetos que atesoramos. Waterman por ejemplo ha actualizado varias veces la presentación de sus tintas, no ha variado el envase en sí, de cuyo cómodo diseño hablaré después, pero ha actualizado los nombres de los colores y el etiquetado.

Los tinteros de Montblanc con forma de zapato son un clásico atemporal y fácilmente reconocible en los que aún se comercializan varios colores de su amplia gama. Para sus series especiales la marca utiliza otros, de forma cuadrada y de 50 mililitros, presentados en una caja decorada con referencias a la persona o tema que inspira la tinta. El debate sobre si la presentación justifica el precio está abierto en el mundo de las tintas como en muchos otros, pero esa es otra historia.

El mundo del diseño

Surgen nuevas marcas de tintas para deleite y disfrute de la comunidad estilográfica, y vienen acompañadas de nuevos tinteros que nos afanamos por probar y comentar desde todos los puntos de vista posibles. Ferris Wheel Press, una marca canadiense relativamente reciente, se presentó en sociedad con un original tintero de 85 ml con forma de bola, en una preciosa caja y protegido por una bolsa de terciopelo, ambos en la tonalidad de la tinta. Con su delicada presentación nos hizo suspirar de deseo. Por si fuera poco, ahora han añadido otro nuevo, esta vez de 38 ml, también con un cuidado diseño que mantiene una de las enseñas de la casa, el tapón en forma de tuerca.

Pero innovar a veces juega malas pasadas, como le ocurrió a Krishna cuando lanzó su tinta Pakeezah. El tintero elegido, que les habían asegurado era original, resultó ser una copia. La excelente reacción del Dr. Sreekumar, el alma de Krishna, deteniendo el lanzamiento hasta que ha llegado a un acuerdo con los diseñadores originales (la compañía de Taiwan Gecko Design) le ha valido un aluvión de alabanzas por su excelente gestión y sobre todo, nos permite disfrutar de este original tintero.

Cumpliendo su función

Ahora que tanto se habla de usabilidad en varios ámbitos, hay una función principal que no todos los tinteros cumplen satisfactoriamente para disgusto de los aficionados, y es que debe permitir cargar la pluma de forma cómoda y segura. Simplificando digamos que el proceso es sumergir el plumín hasta que está cubierto de tinta y activar el sistema de carga, sea émbolo, convertidor, pistón, etc.

En estos sencillos pasos entran en juego dos características importantes. Una es la estabilidad, sin una base firme se corre el riesgo de que se caiga regando de color la mesa y todo lo que haya alrededor. Hay que aclarar que a quienes nos ha ocurrido esto nos aterra más desperdiciar un mililitro de tinta que los daños en nuestro mobiliario.

La segunda es que el tintero permita introducir la pluma cómodamente y aprovechar hasta la última gota del preciado líquido. Para facilitar la carga algunos diseños incluyen una boca suficientemente ancha y algún tipo de acumulador de tinta. En los elegantes tinteros de 50 ml de la serie Iroshizuku de Pilot es una pequeña hendidura, como una lágrima. Los de la serie Jentle de Sailor incluyen un receptáculo de plástico que se llena girando el tintero, este sistema tiene sus adeptos pero también sus detractores. 

Otro buen ejemplo lo encontramos en Diamine, que en 2019 lanzó el Invent Calendar, una mezcla de calendario de adviento con 25 nuevos colores de tintas en vez de chocolates, una delicia que muchos esperamos que se vuelva a producir en próximos años. Las tintas que formaron parte de ese calendario se comercializan ahora en un tintero de cristal con cuatro patas que une diseño y funcionalidad. La boca es ancha, el tintero es profundo y la parte que contiene la tinta es redondeada para que ni una sola gota escape a nuestra pluma.

Por su parte, Akkerman ha creado una original botella con cuello largo y una canica que permite que con un simple giro la tinta se acumule sobre ella facilitando así la carga. Un plus de usabilidad lo ofrece Lamy con su tintero terminado en un pequeño cuenco donde reposa la tinta, al que añade una tira de papel para limpiar el plumín.

Volviendo a Waterman, su diseño hexagonal permite poder inclinarlo para que apoyado en una cara lateral sea más fácil cargar un plumín cuando queda poca tinta. El característico tintero de Caran d’Ache también está inclinado por la misma razón. Lo que puede parecer mero diseño es, en ambos casos, una funcionalidad muy apreciada.

Cada cual tenemos nuestras preferencias, sin duda lo que nos importa al fin y al cabo es la tinta, su color, sus características, como fluye en nuestras plumas, como refleja nuestros pensamientos sobre el papel. Pero un bonito envoltorio, y sobre todo práctico, también nos gusta mucho.

Mi nombre es Maria Eugenia Larrégola, me encontrarás en Instagram como @inks.inspiration. Aficionada, aprendiz y amante de plumas, tintas y papelería en general y sobre todo de las sensaciones que transmite plasmar en papel ideas, pensamientos o notas de trabajo con una estilográfica y algo de tinta.

Leave a Comment

Previous Post: « Ideas para escribir (2): aprendiendo de los grandes
Next Post: Tinteros para plumas II: continente y contenido »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

También en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Buscando inspiración (22)
  • Caligrafía (2)
  • Escribiendo (5)
  • Escritorio (46)
  • Literatura (14)
  • Un poco de todo (2)
  • Vida (11)

Etiquetas

Alta papelería Autores por descubrir Bolígrafos Bolígrafos mujer Caligrafía Colecciones escritorio Coleccionismo Con buena letra Con pausa Escribiendo escritorio Escritura de lujo Filosofía de vida Grandes autores Grandes obras Historia de la literatura Historias de la escritura Ideas para escribir Inks.inspiration Lapiceros libros Marcas Meditaciones Novedades 2021 Novedades 2022 Organización Palabras que resuenan Papel para regalar Parker Plumas Plumines Poesía Portaminas Selección libros Teoría literaria Tintas Tipos de letras Waterman

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2021 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.