.jpg)
Nos centramos en las estilográficas chinas diseñadas pensando en los gustos de su país de origen: plumas de estética oriental. Señalamos brevemente el origen de algunos de los temas ornamentales más comunes y mostramos ejemplos de unas plumas que nos sorprenderán (y atraerán) por su peculiar aspecto.
Al hablar de estilográficas chinas, también en las de calidad destacable como las que aquí tratamos, debemos recordar que gran parte de la producción se dirige al ámbito local. No en vano China es el mayor mercado de usuarios de este útil de escritura del mundo.
En todo caso, al revisar el catálogo de las firmas chinas (Jinhao, Baoer, Hero, Duke o Moonman) son fácilmente distinguibles los productos dirigidos al mercado occidental, o a los asiáticos con gustos europeos, y los enfocados al aficionado chino.
Es el predominio de dorados, ornamentaciones apabullantes y motivos decorativos desconocidos para nosotros, caracteriza las plumas dirigidas al público chino o a los interesados en esa estética o diseño oriental.
.jpg)
No podemos olvidar que China posee una de las tradiciones culturales más impresionantes, con un proceso de maduración y refinamiento muy dilatado en el tiempo.
motivos en la decoración china
Repasamos ciertos puntos clave o patrones de diseño que se repiten en la ornamentación de las estilográficas chinas para apreciar mejor su significado.
Comenzamos por un aspecto omnipresente, el color dorado. Como es habitual en tantas otras culturas, el amarillo o dorado se relaciona con el poder, la nobleza y la prosperidad, no en vano el primer emperador es conocido como el emperador amarillo. También es el color de la tolerancia y la sabiduría.
Un icono omnipresente es el dragón, una representación simbólica universal de la cultura china. También está relacionado con los emperadores y, contrariamente a la imagen que se tiene de este ser mitológico en Europa, en China representa un poder benévolo que controla los fenómenos meteorológicos (lluvia, sol o viento) en favor de la humanidad.
Otra fuente de motivos decorativos es la religión-filosofía del taoísmo. Ésta propugna una unión estrecha entre ser humano y naturaleza como expresiones de una misma totalidad. Ese respeto por lo natural se plasma en representaciones florales, enramados, etc.
En cuanto a la forma de fabricación, destaca la utilización de materiales (porcelana, madre perla) y técnicas (lacado) tradicionales.
Plumas de estética oriental
Realizamos ahora un recorrido visual por esta categoría de estilográficas, una forma de acercarnos a unas propuestas decorativas que sorprenden.
Motivos vegetales
El dragón
Dorado imperial
Materiales tradicionales

Estilográficas chinas «de estilo oriental» con una decoración que destacará poderosamente en cualquier colección. Quizás no sean propuestas aptas para todos los gustos (o escritorios), pero pueden ser un buen primer paso para interesarse por una cultura que demanda una atención creciente.
Y tú querido lector/a, ¿te han sorprendido estos modelos, despiertan tu curiosidad?
Esperamos conocer vuestras experiencias con estas y otras plumas aquí, en la casa de los aficionados a la escritura.
Hasta pronto.
Nota: esta página contiene enlaces de afiliados a través de los que recomiendo productos que me parecen interesantes para los lectores y, si realizas tu compra a través de ellos, el precio para ti será el mismo mientras que Las herramientas del escritor obtiene una pequeña comisión.
Deja una respuesta