.jpg)
Se acaba el verano e irremediablemente tenemos que pensar en la vuelta a nuestra rutina laboral y preparar nuestros cuadernos, agendas, y por supuesto tintas para el nuevo curso.
De pequeña, la vuelta al colegio, a pesar de que significaba volver a madrugar, hacer deberes y estudiar, era uno de mis momentos favoritos del año. Simplemente porque era sinónimo de nuevos cuadernos, gomas, lapiceros, rotuladores y todas esas cosas maravillosas y tentadoras que hay en una papelería. Esto no cambió en absoluto al llegar a la universidad. Cada curso se iniciaba con al menos dos nuevos tinteros para tomar apuntes, siempre Florida Blue de Waterman (ahora llamado Serenity Blue) mi azul de cabecera, acompañados de rotuladores de multitud de colores para los subrayados y notas.
Ahora tendría que usar las tintas “escolares” de De Atramentis, y es que esta marca tiene tintas para todo tipo de eventos, celebraciones o temas. En su serie dedicada al colegio hay cuatro tintas perfumadas con aromas cítricos y de lavanda: Fragrant School Ink for boys (azul), Fragrant School Ink for girls (azul cielo), Fragrant School Ink for the director (verde) y Fragrant School Ink for teachers (rojo) ¿será para corregir exámenes?. La serie se completa con tres tintas dedicadas a personas vinculadas al mundo de la educación: Johan Heinrich Pestalozzi, de color negro, María Montessori (marrón) y Rudolf Steiner (azul).
Colores para trabajar
Ahora que la vuelta es a la oficina y no al mundo académico, igualmente preparo el momento en lo que a tintas se refiere. Aunque no estrene cuadernos, disfruto preparando con mimo las plumas que me acompañarán en la primera semana de trabajo y tiendo a elegir tintas de colores alegres que me recuerden que aún quedan unos días de verano, esos días que se van haciendo más y más cortos, pero aún son cálidos o incluso calurosos. Mi selección este año incluye varios tonos de verde, azul turquesa, un rojo vivo y un naranja que sombrea deliciosamente.
.jpg)
Hablando de tintas para usar en el ámbito laboral, he de decir que me choca bastante leer en la descripción de algunas tintas que su color es “adecuado para trabajo”. Generalmente son tintas de tonos sobrios, azules y negros principalmente, quizá algún marrón o verde oscuro. Puede que sea porque ya somos bastante raritos usando una pluma en estos tiempos digitales como para además tomar las notas de reuniones o firmar los documentos en azules brillantes o verdes vegetales.
Por ejemplo, cuando Cult Pens presenta su colección de tintas hechas por Diamine dice “Las tintas Cult Pens Deep Dark son perfectas para todas las ocasiones – suficientemente oscuras para su uso en el trabajo, pero con riqueza de color que las hacen muy interesantes”. Me pregunto qué pensarían en Cult Pens si vieran mis coloridos cuadernos de trabajo, incluso alguna que otra nota con tinta con shimmer (brillantina).
Brian Goulet de Goulet Pens habla en este artículo de cinco tintas “adecuadas para el ámbito laboral” y señala un punto interesante a tener en cuenta. En la oficina no siempre podemos controlar el tipo de papel que se usa, por lo que en su selección incluye tintas que tienen un buen desempeño en todo tipo de papel. Una selección mayoritariamente sobria en lo que a colores se refiere: “algunas opciones interesantes de color que no son muy alocadas pero pueden animar tus notas de trabajo”: Noodler’s Walnut (marrón), Diamine Oxblood (rojo oscuro), De Atramentis Aubergine (morado), Pilot Iroshizuku Ku-Jaku (azul) y Noodler’s Zhivago (verde oscuro).
.jpeg)
Igual debe pensar el equipo creativo de Colorverse. Esta marca tiene tintas de todos los colores imaginables en sus series dedicadas al espacio y a otros temas, pero su serie “office” solo incluye azules, negros y los típicos verde, rojo y marrón.
.jpg)
Tintas de archivo o documento
Hay un tipo de tintas que podrían estar más ligadas al mundo profesional. Son las permanentes o tintas de archivo, que presentan resistencia a la luz y al agua, con idea de perdurar en el tiempo. Cuando se dice resistencia al agua no quiere decir que sean totalmente indelebles si se moja el papel, ya que esto haría imposible limpiar la pluma en la que se han usado. Se refiere a que si el papel se moja, la tinta puede difuminarse o perder color pero lo escrito seguirá siendo legible.
Muchas marcas incluyen una o varias tintas de este tipo en sus catálogos con diferentes características y composición. Son muy conocidas las tintas “bulletproof” de Noodlers, elaboradas de forma que la tinta se mezcla literalmente con las fibras del papel garantizando así la resistencia al agua y la luz. El inconveniente es que no funcionan bien en todo tipo de papeles ya que no todos pueden absorber toda la tinta. El amplio catálogo de tintas bulletproof de Noodlers incluye colores como Black Swan in Australian Roses (burdeos), 54th Massachusetts (azul inspirado en los uniformes de los soldados de la Unión) o Socrates (morado).
Otro tipo son las pigmentadas en las que las partículas de pigmento no se disuelven totalmente en el agua base de la tinta – a diferencia de las tintas elaboradas a base de tintes o colorantes (dye inks) -. Las partículas quedan por tanto integradas en el papel facilitando así la resistencia de lo escrito. Entre las tintas pigmentadas merece la pena mencionar la serie Storia de Sailor, inspirada en el mundo del circo y que cuenta con ocho alegres colores con nombres circenses como Balloon Green o Clown Yellow-Green.
Rohrer & Klinger o De Atramentis también cuentan con un amplio surtido de tintas documentales. Por ejemplo la tinta azul de esta última marca cumple los requisitos de la norma ISO 12757-2 en lo que a uso para archivo se refiere, como se indica en el tintero.
.jpg)
Por si acaso, no está de más recordar que el uso de cualquiera de estas tintas requiere ciertas precauciones, la más importante no dejar la tinta mucho tiempo en la pluma ya que podría secarse y obstruirla de forma definitiva. También es recomendable limpiar el plumín concienzudamente tras utilizar una tinta de estas características.
Temporada de agendas
Empezar el curso o volver al trabajo invitan a mejorar nuestros hábitos de organización y para ello nada mejor que un buen planificador, para nosotros aficionados a la escritura por supuesto en papel y preferiblemente apto para plumas estilográficas.
Las principales marcas de planificadores ya están anunciando sus agendas para 2022, entre ellas la marca japonesa Hobonichi de la que hablaremos en próximos artículos. La oferta de agendas, cuadernos y planificadores es amplia y hay de todo tipo, tamaño y para todos los gustos. Si no sabes cual elegir, puedes hacer el cuestionario que propone JetPens para identificar el modelo que mejor encaja con tus preferencias.
¿Ya te has preparado para la vuelta al colegio o el trabajo tras las vacaciones? Cuéntanos en los comentarios que colores de tinta sueles utilizar en el trabajo y cómo has preparado tu vuelta.

Mi nombre es Maria Eugenia Larrégola, me encontrarás en Instagram como @inks.inspiration. Aficionada, aprendiz y amante de plumas, tintas y papelería en general y sobre todo de las sensaciones que transmite plasmar en papel ideas, pensamientos o notas de trabajo con una estilográfica y algo de tinta.
Nota: esta página contiene enlaces de afiliados a través de los que recomiendo productos que me parecen interesantes para los lectores y, si realizas tu compra a través de ellos, el precio para ti será el mismo mientras que Las herramientas del escritor obtiene una pequeña comisión.
Hola! Soy Judith y me acabo de iniciar en el mundo de las plumas. Una buena amiga mia me ha regalado un plumin para iniciarme junto con una tinta color Bleu Calanque. Sinceramente al principio creí que no me iba a gustar y que no me iba a aportar nada. Pues deciros que estaba muy equivocada. En la oficina ya es practicamente con lo unico que escribo, así que le he pedido consejo a Maria Eugenia para ver que me compro tanto de pluma como de tinta. Encantadisima!!!
¡Hola Judith! Qué bien que te haya entrado el «gusanillo» de las plumas. Espero que disfrutes un montón, y los consejos de María Eugenia seguro que tienen tan buen gusto como todo lo que escribe.
Un saludo.