• Blog
  • ¿Nos tomamos un café?
  • Sobre esta Web

Las herramientas del escritor

You are here: Home / Un poco de todo / Excusas para escribir con pluma

Excusas para escribir con pluma

Escribiendo· Un poco de todo

19 Feb
Razones para escribir con estilográfica

En ese entorno cada vez más digital, cuando no completamente on line en el que nos movemos, móvil en mano para todo ¿cuándo y para qué utilizar la pluma estilográfica?

Si eres aficionado a las estilográficas y, más aún, si eres de los que solo usa pluma, posiblemente alguien te habrá preguntado alguna vez ¿y para qué la usas? ¿Qué escribes con ella? Como si su uso pudiera ser diferente al de otro instrumento de escritura como un roller o un bolígrafo, o como si las plumas estuvieran reservadas para ocasiones especiales. En mi caso, cuando ha salido el tema con algún conocido, mi respuesta, versión corta, es algo así como «para lo mismo que usaría un bolígrafo, para escribir cualquier cosa». La versión larga incluye una explicación detallada de la variedad de colores y plumines usados en notas de trabajo, cartas, cuadernos de proyectos, etc.

Igual ocurre con las tintas para nuestras plumas ¿En qué usar la cantidad de mililitros que tenemos? Por esta vez no hablaré de tintas concretas, sino de varias formas en las que darles uso junto con las estilográficas.

Sea porque quieres iniciarte en la escritura con estilográfica y cual escritor ante un folio en blanco, no sabes por dónde empezar, o sea porque quieres darle más uso a las plumas y tintas que ya tienes, espero que estas ideas te resulten útiles.

1. Diarios, bullet journal

Ya se ha hablado en este blog de las ventajas de llevar un diario, del tipo que sea, flexible o creativo, público o personal. Para recoger los acontecimientos del momento o para dejar volar la imaginación plasmando pensamientos en papel, escribir pluma en mano tiene algo de terapéutico y relajante. Hay quien vuelca un enfado en las páginas de su cuaderno para levantarse después más relajado, hay quien prefiere ceñirse a relatar los hechos significativos de su día a día. Sea cual sea la intención, es una buena forma de dar uso a las plumas y tintas.

Qué escribe la gente con pluma fuente

En la misma línea, aunque más dirigidos a la organización del tiempo y las tareas, los bullet journal también implican la escritura diaria o al menos periódica. Hay multitud de páginas que explican cómo utilizar un bullet journal, desde lo más sencillo a lo más complejo. Es todo un mundo en el que sumergirse escribiendo. Un buen sitio para empezar es la página oficial de Bullet Journal. Tom Oddo ofrece una guía práctica desde su experiencia a lo largo de varios años en esta crónica.

2. Cuadernos de proyectos, de viaje o de campo

Dedicar un cuaderno a un tema es también una forma de poner en movimiento nuestras plumas y tintas. Sea para escribir, dibujar o tomar notas, el cuaderno de campo es un fiel compañero y en este otro artículo puedes conocerlos con más detalle.

Otra opción, a caballo entre un diario y un cuaderno de proyectos, es la propuesta de Cathy Hutchison de cuadernos temáticos como método de crecimiento personal. Los beneficios van desde la gestión del estrés al impulso de la creatividad, entre otros muchos. Las ideas para cuadernos son variadas e incluyen diarios de sueños, diarios de emociones, escribir una carta que no se enviará … sugerencias no faltan, solo hay que elegir una de ellas y ponerse a escribir.

3. Correspondencia

La sensación de recibir una carta escrita a mano en tu buzón no puede en forma alguna compararse con recibir un correo electrónico, al igual que sentarse a escribir una carta, dejar que la pluma se deslice por el papel plasmando tus palabras para otra persona es una forma de comunicación mucho más personal y directa.

Pero ¿cómo empezar y sobre todo, a quién escribir? Hay grupos de correspondencia a los que puedes sumarte y empezar poco a poco. Las amistades por carta, como en persona, requieren su tiempo para fructificar. Hay gente con la que la conexión es inmediata y la conversación fluye carta a carta y hay gente con la que no y el intercambio de misivas simplemente cesará, no pasa nada.

temas motivos para practicar caligrafía

En el Foro de Estilográficas hay varias iniciativas de correspondencia a las que sumarse. En 12 meses 12 cartas te comprometes a escribir al menos una carta al mes al destinatario que te corresponda. En otras la periodicidad es menor. Febrero es un buen mes para empezar a través de INCOWRIMO y los muchos listados que circulan para escribir, y también recibir, cartas.

4. Listados mensuales de temas

En muchos grupos de aficionados a la papelería en general circulan listados mensuales de temas para inspirar la escritura. Generalmente son preguntas, frases o ideas, una por día, para animarte a llenar el “folio en blanco”. Me inscribí a Inky Prompts de Ink Journal en 2020, y cada mañana tengo un correo electrónico con una pregunta o una idea sobre la que escribir. Yo le dedico un cuaderno A5, ahora ya son varios los que he ido completando, a razón de página diaria.

Luce tu escritura en Instagram y en esta página web (en castellano) propone listados mensuales de temas.  También podemos obtener ideas en #fountainpenchallenge en Instagram (en inglés) o en los #Hobonichichallenge (en inglés y centrados cada mes en torno a un tema).

5. Para cualquier cosa (esta opción es la más obvia)

“Porque, aunque tenga que anotar un teléfono, una fecha, un simple nombre en el reverso de una factura, escribo con pluma o, como mucho, con lápiz. …”  Esto decía la escritora Almudena Grandes, a cuya ausencia aún no nos hemos hecho a la idea ya que falleció unos días antes de escribir estas líneas. En un artículo publicado en El País en 2018 explicaba su pasión por las estilográficas.

Al fin y al cabo, la pluma no es más que un instrumento de escritura y podemos usarlo igual que cualquier otro. Salvo contadas excepciones, como en algunos documentos oficiales en los que es necesario utilizar un bolígrafo, para disgusto de más de uno entre los que me incluyo.

blog sobre escritura con pluma

Mi nombre es Maria Eugenia Larrégola, me encontrarás en Instagram como @inks.inspiration. Aficionada, aprendiz y amante de plumas, tintas y papelería en general y sobre todo de las sensaciones que transmite plasmar en papel ideas, pensamientos o notas de trabajo con una estilográfica y  algo de tinta.

3 Comments

Previous Post: « Herramientas de escritura Waterman
Next Post: La lapicera y sus virtudes escritoras »

Reader Interactions

Comments

  1. Paco el valenciano says

    27 febrero, 2022 at 01:14

    Gran artículo. Me he apuntado a lo de los prompts y ya he recibido el primer correo, lo que me ha llevado a rellenar una página. La verdad es que es una manera de establecer unos mínimos de escritura diaria. Interesante como punto de partida y para crear hábito. Aunque estoy escribiendo últimamente casi a diario siempre hay días en los que me siento algo más obtuso y estas ráfagas pueden ayudar.
    Voy ahora por la página que comentas de «Luce tu escritura». Hay ideas valiosas.
    Muchas gracias por los aportes. También por el artículo de Grandes. Nunca fui un seguidor suyo pero la página que anexas es muy buena. Y me deja más tranquilo saber que llevar varias plumas encima con distintos colorines no es para hacérselo ver. O al menos no estoy solo en eso.
    Un saludo.

    Responder
    • admin says

      28 febrero, 2022 at 19:46

      Hola Paco, un placer tu visita, como siempre. Celebro que te hayan gustado las recomendaciones. Lo cierto es que a temporadas todos necesitamos ese empujoncito extra para no dejar de lado la afición… incluso uno podría plantearse nuevos retos, como escribir una entrada en algún blog del que ya es prácticamente como de la familia 😉

      Responder
  2. Paco el valenciano says

    28 febrero, 2022 at 21:42

    Jajajaja, ¡qué sutil! Bueno, déjame pensarlo y te digo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

También en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Buscando inspiración (19)
  • Caligrafía (1)
  • Escribiendo (2)
  • Escritorio (42)
  • Literatura (13)
  • Un poco de todo (2)
  • Vida (9)

Etiquetas

Alta papelería Autores por descubrir Bolígrafos Bolígrafos mujer Caligrafía Colecciones escritorio Coleccionismo Con buena letra Con pausa Escribiendo Escritura de lujo Filosofía de vida Grandes autores Grandes obras Historia de la literatura Historias de la escritura Ideas para escribir Inks.inspiration Lapiceros Marcas Meditaciones Novedades 2021 Novedades 2022 Organización Palabras que resuenan Papel para regalar Parker Plumas Plumines Poesía Portaminas Selección libros Teoría literaria Tintas Tipos de letras Waterman

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2021 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.