• Blog
  • ¿Nos tomamos un café?
  • Sobre esta Web

Las herramientas del escritor

You are here: Home / Buscando inspiración / ¿Qué beneficios tiene escribir a mano?

¿Qué beneficios tiene escribir a mano?

Buscando inspiración

24 Nov
Por qué escribir a mano: tranquilidad, concentración

¿Qué características tiene la escritura manual?, ¿qué ventajas aporta? Analizamos esta práctica que, después de siglos demostrando su utilidad, se ve amenazada en el presente por el predominio de lo digital.

Hay quién se pregunta; ¿qué sentido tiene la escritura manual en pleno s. XXI?, ¿no ha sido superada esta práctica por los teclados de nuestros ordenadores, a los cuales incluso podemos dictar por voz?

La respuesta podría comenzar por señalar que no estamos hablando de lo mismo. Son conceptos diferentes en los que tanto el resultado final como la realización siguen caminos claramente diferenciados.

Aunque una parte del proceso sea similar; lograr comunicarnos por medio de palabras, el resto de acciones, intenciones y sensaciones que rodean a estas actividades son distintas. Un escrito realizado de forma digital, por tanto, no puede reemplazar ciertos aspectos de lo que supone escribir en papel.

EscriBIR A MANO frente a escriBIR EN TECLADO

Así, cuando escribimos a mano somos partícipes de todo el proceso, desde la elección de cada uno de los componentes (nuestro bolígrafo/pluma favorito, el lugar con la iluminación idónea…) a la propia creación de un escrito que llevará reflejado nuestra intención, estado de ánimo o el gusto por una caligrafía determinada. De hecho, cada palabra será única y diferente, ya que lleva nuestro sello personal.

Sin embargo, la escritura mecánica/digital convierte todas las letras en algo estandarizado, tanto en la pantalla, donde se duplican las mismas formas y tamaños una y otra vez, como en la sensación de escritura, donde los diferentes caracteres se convierten en un mismo movimiento de nuestros dedos.

beneficios de escribir a mano

No pretendo en este artículo condenar la escritura mecánica/digital (la cual estoy usando ahora mismo) pues tiene ventajas indudables, como la rapidez, su inmediata inclusión en el fabuloso entorno digital o una estandarización formal que facilita su lectura.

situaciones propicias buenas apropiadas para escribir a mano cuándo

No obstante, como los practicantes de esta milenaria forma de transmisión de conocimiento saben, escribir a mano tiene múltiples ventajas:

  • Nos permite escribir con pausa. Sí, en un mundo donde conceptos como la productividad o la multitarea empiezan a generar una epidemia de estrés, lo analógico, lo que implica tecnologías en las que el componente humano es mayor, gana puntos por su capacidad para darnos un respiro. Nos ayuda a concentrarnos en una actividad que nos gusta, la cual podemos realizar sin prisas regalándonos un tiempo donde todo fluya a nuestro ritmo.
  • Asimilamos mejor la información. Debido a esa lentitud, ya sea tomando notas en una clase, de un libro o registrando nuestros pensamientos, no se puede realizar una transcripción literal de la información. Se requiere un análisis y selección de los puntos claves que incide en una mejor comprensión.
  • Evita distracciones. Podemos apartar todo tipo de distracción (tecnológica), lo que nos hace más productivos que estar escribiendo en un ordenador con todo un mundo de oportunidades para navegar a nuestro alcance.
  • Flexibilidad y portabilidad. Se puede realizar en cualquier situación y lugar (un parque, una cafetería o un lugar remoto). No hace falta wifi ni cargador.
sustituir cambiar escritura digital por manual qué casos ocasiones

En definitiva, escribir a mano puede sustituir, o al menos complementar, a la práctica digital en diferentes ocasiones. Desde realizar actividades más creativas como primeros guiones de una obra, apuntar pensamientos personales o tormentas de ideas, a cualquier tipo de notas donde busquemos un primer procesamiento y asimilación de la información.

¿Y tú, querido lector o lectora, practicas la escritura manual? ¿para qué lo usas, que sensaciones te produce?

Nos leemos en estas páginas. Hasta pronto.

4 Comments

Next Post: Todo sobre el plumín: partes, tipos y medidas »

Reader Interactions

Comments

  1. Faviola says

    24 mayo, 2020 at 18:26

    Digerir la siguiente frase «menos es más» es un disfrute que empiezo a experimentar. Saber no significa saber hacer.Bendito virus, gracias por tu presencia caso contrario no hubiera dado con este acogedor espacio. Gracias.

    Responder
    • admin says

      24 mayo, 2020 at 19:24

      Gracias a ti Faviola. Es bonito encontrar a personas que se esfuerzan en ver la luz en períodos en los que todo parece sombrío.

      Responder
  2. Javier MG says

    10 junio, 2020 at 15:31

    Ya sucumbí a la estilográfica y pasó a ser una agradable experiencia la escritura, y una cosa te lleva a la otra, ávido de aprender este mundo me incluí en un foro que me ha traído hasta aquí.
    Te felicito David por tú propuesta, la encuentro elegante e inspiradora.
    Un cordial saludo.
    MG. Javi

    Responder
    • admin says

      10 junio, 2020 at 18:48

      Encantado de tenerte aquí Javi.
      Espero que sigas disfrutando de tu pasión, por mi parte haré lo posible por seguir mejorando la propuesta de esta página.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

También en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Buscando inspiración (19)
  • Caligrafía (2)
  • Escribiendo (2)
  • Escritorio (43)
  • Literatura (13)
  • Un poco de todo (2)
  • Vida (9)

Etiquetas

Alta papelería Autores por descubrir Bolígrafos Bolígrafos mujer Caligrafía Colecciones escritorio Coleccionismo Con buena letra Con pausa Escribiendo Escritura de lujo Filosofía de vida Grandes autores Grandes obras Historia de la literatura Historias de la escritura Ideas para escribir Inks.inspiration Lapiceros Marcas Meditaciones Novedades 2021 Novedades 2022 Organización Palabras que resuenan Papel para regalar Parker Plumas Plumines Poesía Portaminas Selección libros Teoría literaria Tintas Tipos de letras Waterman

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2021 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.