• Blog
  • ¿Nos tomamos un café?
  • Sobre esta Web

Las herramientas del escritor

You are here: Home / Buscando inspiración / Ideas para escribir (7): Voy a hablar un poco de mí

Ideas para escribir (7): Voy a hablar un poco de mí

Buscando inspiración· Vida

15 Ene

El personaje que se ve enfrentado a este dilema (hablar de si mismo) se queja de lo complicado de la tarea, presos como estamos de nuestras experiencias, valores, entorno o (in)capacidad de observación.

Por ello, parece que cualquier definición que formulemos será siempre bastante improvisada, efímera, deformada y en buena medida errónea, ya que parte de un punto de vista totalmente individualizado para definirnos, cómo si nada más importase para determinar nuestro papel en esta colosal obra de teatro con infinidad de participantes en permanente interacción que es el mundo.

Y es que en su búsqueda de dicha comprensión íntima, el escritor cuestiona si podemos contentarnos con hacer de nosotros un retrato permanente y estable. Por ejemplo, ser una persona que «indefectiblemente» vaya con la verdad por delante, o de las que conocen a las personas a primera vista, o de las que se guían por una bien engrasada brújula moral… Quizás las múltiples excepciones a cada una de estas valoraciones acabarán derrumbando esa imagen que nos empeñamos en tener de nosotros mismos.

Pues bien, Murakami (o el personaje que actúa como su alter ego) propone conocerse a uno mismo a través de nuestra relación con el mundo, considerando el peso y valor que concedemos a las vivencias que nos acontecen o que compartimos con otras personas.

Puede que considerar qué personas, conversaciones o sentimientos ocupan nuestros desvelos, o qué significamos nosotros para aquellos que se acercan a nuestra vida, sea una forma más cercana de determinar nuestra esencia. También puede que no nos guste lo que veamos.

En definitiva, hay quién dice que somos lo que pensamos, y puede que haya mucho de verdad, pero también, en cierta medida, somos algo parecido a las personas con las que compartimos viaje y a las emociones que despertamos en su corazón.

Leave a Comment

Previous Post: « Propósitos para un nuevo año… escribiendo
Next Post: La máquina de escribir: de los tiempos de gloria al ocaso »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

También en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Buscando inspiración (22)
  • Caligrafía (2)
  • Escribiendo (5)
  • Escritorio (46)
  • Literatura (14)
  • Un poco de todo (2)
  • Vida (11)

Etiquetas

Alta papelería Autores por descubrir Bolígrafos Bolígrafos mujer Caligrafía Colecciones escritorio Coleccionismo Con buena letra Con pausa Escribiendo escritorio Escritura de lujo Filosofía de vida Grandes autores Grandes obras Historia de la literatura Historias de la escritura Ideas para escribir Inks.inspiration Lapiceros libros Marcas Meditaciones Novedades 2021 Novedades 2022 Organización Palabras que resuenan Papel para regalar Parker Plumas Plumines Poesía Portaminas Selección libros Teoría literaria Tintas Tipos de letras Waterman

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2021 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.