• Blog
  • ¿Nos tomamos un café?
  • Sobre esta Web

Las herramientas del escritor

You are here: Home / Caligrafía / Letra cursiva o de imprenta, ¿cuál elegir?

Letra cursiva o de imprenta, ¿cuál elegir?

Caligrafía

7 Ene
Qué letra elegir tipos mejor para escribir a mano diario personal

Dos tipos de letra con bastantes diferencias en la practica: aunque solemos estar más familiarizados con la letra de imprenta o redonda, la cursiva tiene ciertas características que la pueden hacer más atractiva para ciertos escritores.

Hablar de letra cursiva y manual es hacerlo la clasificación básica en la práctica de la escritura manual. Son dos tipologías que periódicamente acaban creando cierta controversia al enfrentarse defensores de una y otra: la cursiva, más complicada y ágil, frente a la estandarizada letra de imprenta.

Repasemos ahora las características de ambas para así descubrir cual se puede adaptar mejor a nuestro tipo de escritura.

LETRA DE IMPRENTA O REDONDA

Es la letra «normal», por habitual. Aquella que se suele usar en la escritura diaria y en formularios oficiales/comerciales de todo tipo. Se caracteriza por:

  • No existe ligado entre sus letras, son inconexas.
  • Sencillez en sus formas básicas, prescindiendo de elementos ornamentales.
  • Letra bien definida y fácil de entender.

letra cursiva o itálica

La letra cursiva se ha ido impregnando de un aroma clásico y evocador, cómo todo aquello que parece ser vestigio de un pasado destinado a la desaparición. No obstante, la escritura en cursiva ha recobrado el interés de quienes buscan una forma diferente de hacer. Ésta modalidad se define por:

  • Escritura fluida. Toda la palabra se escribe con el mismo trazo, lo que suele provocar la inclinación de las letras en el sentido de la escritura.
  • Gran expresividad y personalidad. Elegancia clásica.
  • Requiere más esfuerzo para lograr control y buena legibilidad.

También podemos leer sobre letra ligada, que se refiere a la que teniendo esta característica no muestra inclinación en las letras. No entraría pues ni en la categoría de letra de imprenta ni en la de cursiva (aunque haya quién las use como sinónimos).

letra mixta

Realmente no es una clasificación adicional, sino una mezcla entre las dos categorías estrictas que acabamos de ver, más asociada a la práctica real. Así, muchas personas realizan una escritura en la que usan algunos ligados, allí donde resulta más cómodo, mientras que otras letras se escriben de forma individual.

Según ciertos estudios ésta forma más personalizada (y menos ortodoxa) podría resultar la más rápida. Aprender las dos formas de escritura podría ser, por tanto, lo más eficiente para lograr una modalidad personal que busqué el mayor rendimiento.

qué tipos de letras básicos hay, qué letra elegir para escribir

En definitiva podemos ver que a pesar de los intentos de clasificación la escritura, algo tan vivo en ocasiones rebasa los límites.

Lo mejor es fiar nuestra elección a sensaciones y gustos. Elegir la que más encaje con nosotros en éste momento o para una tarea determinada (una letra especial para escribir cartas o en un diario) e ir poco a poco encontrando su mejor versión.

Y tú, querido lector ¿cómo definirías tu tipo de letra, estás intentando adoptar otra distinta a la que hacías hasta ahora?

Esperamos tus comentarios.

Hasta la próxima vez que nos encontremos en estas páginas.

4 Comments

Previous Post: « Estilos de plumín: un toque de clase para la estilográfica
Next Post: Pelikan Edelstein 2021 Golden Beryl: una edición muy especial »

Reader Interactions

Comments

  1. jose acosta says

    3 mayo, 2021 at 13:15

    gracias por esta pagina es muy buena y útil los felicito de corazón, mi correo es josegasmoro@gmail.com

    Responder
    • admin says

      3 mayo, 2021 at 16:56

      Hola José. Aceptamos con alegría tus felicitaciones, espero que sigas acompañándonos. Un saludo.

      Responder
  2. Miguel NAVARRO says

    9 agosto, 2021 at 15:58

    Particularmente yo utilizo el tipo mixto: unas letras van ligadas, otras no, aunque no empleo letras tipo imprenta. Desafortunadamente, la letra cursiva ya no suele enseñarse en los colegios, así que el resultado, en general, es una letra o desastrosa o sin personalidad. Pero es lo que hay y, ya mismo, la gente no sabrá hacer ni la o con un canuto. No es broma, y lo veo todos los días a mi alrededor en gente joven.
    Enhorabuena por esta página tan cuidada e interesante.

    Responder
    • admin says

      9 agosto, 2021 at 21:25

      Hola Miguel. Personalmente utilizo cursiva en la escritura rápida, peo intento darle un toque diferente a títulos o notas cortas con letra redonda.
      Es cierto que puede llegar un momento en que el desarrollo tecnológico convierta en algo obsoleto escribir a mano (y muchas otras actividades que nos ocupan hoy en día), pero aunque eso pueda suceder, los que sepamos apreciar sus virtudes siempre podremos seguir eligiendo escribir menos (volumen), pero más meditado.

      Gracias a ti por compartir tus impresiones.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

También en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Buscando inspiración (19)
  • Caligrafía (2)
  • Escribiendo (2)
  • Escritorio (43)
  • Literatura (13)
  • Un poco de todo (2)
  • Vida (9)

Etiquetas

Alta papelería Autores por descubrir Bolígrafos Bolígrafos mujer Caligrafía Colecciones escritorio Coleccionismo Con buena letra Con pausa Escribiendo Escritura de lujo Filosofía de vida Grandes autores Grandes obras Historia de la literatura Historias de la escritura Ideas para escribir Inks.inspiration Lapiceros Marcas Meditaciones Novedades 2021 Novedades 2022 Organización Palabras que resuenan Papel para regalar Parker Plumas Plumines Poesía Portaminas Selección libros Teoría literaria Tintas Tipos de letras Waterman

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2021 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.