Las herramientas del escritor

  • Plumas
    • Guía: introducción a la escritura con pluma
    • Selección de plumas para principiantes
    • Estilográficas chinas que sorprenden
    • Las mejores libretas para estilográfica
  • Bolígrafos
    • Guía: qué bolígrafo elegir
    • Bolígrafos con clase para regalar
    • Selección de modelos para mujer
    • Bolígrafos para una escritura de calidad
  • Caligrafía
    • Caligrafía antigua: Roma
    • Caligrafía medieval
    • Letra gótica
  • Escribiendo
    • Cómo conseguir una “buena letra”
    • Practica: recursos para mejorar tu caligrafía
    • La aventura de comenzar un diario
  • Blog
    • Tinta Pelikan Edelstein 2021: Berilo Dorado
    • Parker 51, un mito ¿renacido?
  • Sobre mi
    • Sobre esta Web
You are here: Home / Escribiendo / ¿Letra cursiva o de imprenta?

¿Letra cursiva o de imprenta?

Escribiendo

7 Ene

Esta es la principal clasificación de la letra que usaremos al escribir. Ahora bien, si estás pensando en adoptar un nuevo tipo, puede que te preguntes cuál es la más habitual, elegante, expresiva o ágil.

Te adelanto que en los últimos años lo más común es ver por doquier letra redonda o de imprenta, en buena parte debido a la desaparición de la letra cursiva en los planes de enseñanza. No obstante cada modalidad tiene características que nos pueden resultar atractivas. Vamos a verlo.

LETRA DE IMPRENTA O REDONDA

Es la letra “normal”, por habitual. Aquella que se suele usar en la escritura diaria y en formularios oficiales/comerciales de todo tipo. Se caracteriza por:

  • No existe ligado entre sus letras, es decir son inconexas.
  • Sencillez en sus formas básicas, prescindiendo de elementos ornamentales.
  • Letra bien definida y fácil de entender.

letra cursiva o itálica

La letra cursiva se ha ido impregnando de un aroma clásico y evocador, cómo todo aquello que parece ser un bonito vestigio del pasado destinado a la desaparición. No obstante, cómo muchas de esas prácticas la escritura en cursiva ha recobrado el interés de quienes buscan una forma diferente de hacer. Ésta modalidad se define por:

  • Escritura fluida. Toda la palabra se escribe con el mismo trazo.
  • Gran expresividad y personalidad. Elegancia clásica.
  • Requiere más esfuerzo para lograr control y buena legibilidad.

También podemos leer sobre letra ligada, que se refiere a la que teniendo esta característica no muestra inclinación en las letras. No entraría pues ni en la categoría de letra de imprenta ni en la de cursiva (aunque haya quién las use como sinónimos).

letra mixta

Realmente no es una clasificación adicional, sino una mezcla entre las dos categorías estrictas que acabamos de ver, más asociada a la práctica real. Así, muchas personas realizan una escritura en la que usan algunos ligados, allí donde resulta más cómodo, mientras que otras letras se escriben de forma individual. Pura adaptación.

Según ciertos estudios ésta forma más personalizada (y menos ortodoxa) podría resultar la más rápida. Aprender las dos formas de escritura podría ser, por tanto, lo más eficiente para lograr una modalidad personal que busqué el mayor rendimiento.


Cómo ves, a pesar de los intentos de clasificación la escritura, algo tan vivo, en ocasiones rebasa esos márgenes.

Lo mejor es fiar nuestra elección a sensaciones y gustos. Elegir la que más encaje con nosotros en éste momento o para una tarea determinada (¿una letra especial para escribir cartas?) e ir poco a poco encontrando su mejor versión.

Leave a Comment

Previous Post: « Plumines con estilo
Next Post: Conoce la nueva tinta Pelikan Edelstein: Berilo Dorado »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • Bolígrafos (1)
  • Escribiendo (4)
  • Grandes escritores y sus obras (2)
  • Inspiración (4)
  • Literatura (4)
  • Plumas (8)
  • Vida (1)

Recibe todas las novedades "delEscritor"

No te pierdas nuestras guías, plantillas, recomendaciones y más

Suscríbete
He leído y acepto la Política de Privacidad

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2019 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.