• Blog
  • ¿Nos tomamos un café?
  • Sobre esta Web

Las herramientas del escritor

You are here: Home / Escritorio / Verde Cocodrilo es un color

Verde Cocodrilo es un color

Escritorio

5 Feb
Tinta para plumas de dónde vienen los nombres por qué

¿Qué inspira los nombres de las tintas? Esa pregunta abrió un mundo de descubrimientos y curiosidades que me encantará compartir a través de estas páginas, a las que me sumo con mucha ilusión.

Verde cocodrilo es una forma curiosa de describir un color, pero nada inusual en el mundo de las tintas para plumas estilográficas donde casi todo es posible. Pero eso lo sé ahora. Cuando recibí una muestra de Cocrodile Green de Robert Oster, además de caer rendida ante la sutileza y sombreado de esa tinta, no puede evitar sonreír imaginando al señor Oster poniendo el nombre a su nuevo color.

También despertó mi curiosidad. Por supuesto conocía tintas inspiradas en flores (Marigold de Diamine), en el mar (Deep Sea Green de Graf von Faber-Castell),o en piedras preciosas (Ruby de Lamy). Pero no me venía a la cabeza ninguna inspirada en animales, aunque estaba segura que si alguien había pensado en un cocodrilo, otros habrían buscado inspiración en alguna otra criatura.

Para hacer la historia corta, digamos que llegado el confinamiento, buscar tintas, clasificar sus nombres, intentar averiguar que esconde cada uno de ellos o en que inspiró el color, se convirtió en algo más que un pasatiempo. El resultado es una base de datos con más 6.000 tintas para pluma estilográficas clasificadas por temas, países, colores y temas en los que se inspiran.

11 colores básicos e infinitas combinaciones

Negro, azul, marrón, gris, verde, naranja, rosa, púrpura, rojo, blanco y amarillo son 11 colores básicos usados, por ejemplo, en visión artificial para describir tonos de una imagen. En teoría cada tinta podría encuadrarse en uno de ellos.

Algunas son fáciles de clasificar, Orange Indien de Herbin es naranja como su propio nombre indica. Otras no son tan claras y lo que para algunos es un marrón rojizo, para otros es un rojo parduzco como ocurre con Oxblood de Diamine o Beaver de Noodler´s, por cierto, otra tinta inspirada en animales.

comparar colores de tintas para pluma dónde aplicación app

El azul y el negro han sido tradicionalmente los colores más utilizados y siguen predominando en formato cartucho, a los que se suman el rojo y el verde generalmente. Pero hay todo un abanico cromático en las tintas para plumas, con infinidad de matices incluso dentro de una misma gama. Si además añadimos características como el sheen (brillo) o el shimmer (partículas brillantes) las combinaciones son casi infinitas.

Ver el mundo a través de los colores de las tintas nos une y diferencia a los aficionados a las plumas estilográficas, como bien refleja @galactic_inkwell en su divertida adaptación de la ilustración sobre cómo unos y otros vemos los colores.

Influencias culturales

El color no es algo tan objetivo como podríamos pensar, presentando claros componentes culturales. Por ejemplo, muchas tintas japonesas están inspiradas en la Sakura (cerezo en flor) o en la técnica de teñido índigo, dos de los muchos referentes de la cultura del país nipón.

Colores inspirados en escritores, compositores, políticos, actores y actrices, cantantes, poemas, paisajes, calles, monumentos, mares, montañas, valles, árboles, flores, alimentos … las fuentes de inspiración son tan variadas e interesantes como las gamas de colores que tenemos a nuestra disposición.

¿Me acompañas por el mundo de las tintas?

Si estás leyendo esto es posiblemente porque el mundo de la escritura a mano en cualquiera de sus variantes te atrae. Si te has adentrado aunque solo sea un poco ya te habrás dado cuenta de que hay todo un universo de posibilidades para cada elemento del trío Papel – Tinta – Pluma. La misma tinta ofrece matices diferentes según en el papel en que se utilice y con qué plumín se escriba. El mismo papel responde de forma diferente a unas u otras plumas o tintas, las combinaciones y sensaciones son infinitas y apasionantes.

En futuros artículos nos acercaremos a las tintas para pluma estilográfica desde nuevos puntos de vista, principalmente sus fuentes de inspiración o lo que nos pueden inspirar, la historia detrás de un nombre, o lo que nos sugiere una tinta. Más o menos, esa es la idea.

Por último, creo que es importante subrayar que no serán reseñas o reviews. Hay multitud de expertos que hacen fantásticas descripciones de cómo se comporta una tinta, su fluidez, tiempo de secado, si sombrea o no, etc. Intentaré ver las tintas desde otros puntos de vista ¿me acompañas?

Mi nombre es Maria Eugenia Larrégola, me encontrarás en Instagram como @inks.inspiration. Aficionada, aprendiz y amante de plumas, tintas y papelería en general y sobre todo de las sensaciones que transmite plasmar en papel ideas, pensamientos o notas de trabajo con una estilográfica y una tinta.

5 Comments

Previous Post: « Cómo crecer gracias a nuestros escritos
Next Post: Encontrando la pausa en el mundo digital »

Reader Interactions

Comments

  1. @galactic_inkwell says

    5 febrero, 2021 at 18:34

    Fabulous blog post Maria! Thank you for the mention <3 😀

    Responder
  2. Elena says

    6 febrero, 2021 at 11:55

    Muy instructivo e inspirador. Me están dando ganas de unirme a la afición!!

    Responder
    • admin says

      6 febrero, 2021 at 12:00

      ¡Anímate! Tienes razón, las tintas y toda su «parafernalia» son un mundo lleno de inspiración.

      Responder
  3. MANC says

    12 julio, 2021 at 11:40

    Acabo de suscribirme a tu blog, que no conocía. Me parece extraordinario y lleno de sensibilidad.
    Solo utilizo estilográfica para escribir desde que me regalaron mi primera pluma para la Primera Comunión…y ya ha llovido desde entonces.
    Mi enhorabuena por el blog al que seguiré acudiendo periódicamente.

    Saludos

    Responder
    • admin says

      12 julio, 2021 at 16:54

      Aprecio de verdad esas impresiones, indican el camino que debe seguir la página. Espero que siga lloviendo mucho tiempo mientras sigues disfrutando de tu pasión por las letras.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

También en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Buscando inspiración (19)
  • Caligrafía (2)
  • Escribiendo (2)
  • Escritorio (43)
  • Literatura (13)
  • Un poco de todo (2)
  • Vida (9)

Etiquetas

Alta papelería Autores por descubrir Bolígrafos Bolígrafos mujer Caligrafía Colecciones escritorio Coleccionismo Con buena letra Con pausa Escribiendo Escritura de lujo Filosofía de vida Grandes autores Grandes obras Historia de la literatura Historias de la escritura Ideas para escribir Inks.inspiration Lapiceros Marcas Meditaciones Novedades 2021 Novedades 2022 Organización Palabras que resuenan Papel para regalar Parker Plumas Plumines Poesía Portaminas Selección libros Teoría literaria Tintas Tipos de letras Waterman

El propietario de este portal, lasherramientasdelescritor.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y en el Amazon Services LLC Associates Program, e ingresa por compras adscritas. Los enlaces de compra incluidos en esta web tienen como destino el sitio web de Amazon.es o Amazon.com. El logotipo y la marca de Amazon son propiedad de dicha empresa y de sus asociados.

© 2021 Copyright lasherramientasdelescritor.com. Todos los derechos reservados.